11 delicias gastronómicas del Uruguay que debes probar
- Pablo Gabriel
- 19 nov 2017
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr 2018
¿Eres un apasionado de la cocina que busca siempre novedades? Si has oído alguna vez que Uruguay sabe disfrutar de la vida es por su gastronomía. ¿Qué es mejor aventura que envolverse en la tradición, culinaria, historia y cultura de uno de los países más novedosos de América Latina? Si viajas a Uruguay a hacer turismo, disfruta de uno de los mayores atractivos de este país degustando sus platos más tradicionales y dándole a tu paladar los mejores sabores del Uruguay.

La gastronomía del Uruguay es bastante variada y aprovecha todos los recursos a su alcance, desde carne, productos lácteos hasta deliciosos postres con dulce de leche y frutas de la región. También produce sus propios vinos, destacando nombres como Tanat, Don Pascual entre otros.
1. El Chivito

Este sándwich de carne de lomo e ingredientes diversos como tomate, queso, jamón, aceitunas, mayonesa y lechuga es oriundo de Uruguay. Se sirve en muchos restaurantes, con guarnición de papas fritas. El "Canadiense" es el clásico chivito, aunque si prefieres no comer "al pan" también puedes comerlo "al plato".
2. El Asado

Uruguay aprovecha una gran calidad de carnes y se degusta asado en grupo, tanto en casa, eventos de fútbol y fiestas, como en restaurantes. El "Asado" tiene muchos cortes de carne a la parrilla, desde el pulpón, tira de asado, y colita de cuadril, acompañado de mollejas, chorizos, morcillas y chinchulines. También se le agrega papas al plomo, queso provolone y ensalada. Cabe destacar que Uruguay tiene un récord por el asado más grande del mundo, en homenaje a la tradición gauchesca de años atrás.
3. El Pancho

Este delicioso plato tiene nombres diferentes, entre ellos perrito caliente, frankfurter y hot dog. Sin embargo, aquí es el pancho. Se trata de una salchicha al pan con ketchup, mayonesa, mostaza o salsa golf. Para todos ya es un clásico en el menú. La "húngara" es otra variedad más picante de salchicha. La diferencia que tiene con el hot dog es que suele cocerse a la plancha, mientras que el otro se suele hervir. También tenemos pequeñas salchichas conocidas como las "pildoritas" que se consumen como copetín y se sirven al plato sin pan.
4. Milanesa

Así sea al horno, frita, napolitana (con jamón, muzarella y salsa de tomate) o al pan, este es un plato típico más consumido del Uruguay que nadie duda en pedir. Los uruguayos vemos esta comida como un sabor único. Este plato no se prepara en todas partes del mundo y cuando se sale del país esta delicia se hace desear.
5. Choripán

Esta delicia en muy tradicional y se acompaña de varias salsas, lechuga y tomate. Por lo general se degusta en "Carritos Callejeros" y se come muy popularmente como un aperitivo. Actualmente, forma parte de los asados de familia o con amigos.
6. Pizza

Uruguay es un país con mucha influencia italiana. Hay mucha cantidad de fábricas de pasta como pizzerías en todo el país. La pizza uruguaya tiene ingredientes como muzzarella, anchoas, champiñones, panceta, pescado, morrón troceado y queso roquefort. Dentro del menú encontramos la figazza y la capresse. La capresse está hecha de masa de pizza, salsa de tomate y sus ingredientes principales son el tomate y la albaca. Se tiende a acompañar con fainá.
7. Sándwich olímpico

Esta delicia es un sándwich triple con queso, jamón, tomate, huevo duro, lechuga y mayonesa. Nunca falta en reuniones familiares, cumpleaños, almuerzos o tardes de fútbol. Es uno de los platos preferidos por los uruguayos.
8. Empanadas

La empanada es uno de los platos más clásicos en Uruguay. Hay de todos los gustos. Entre ellos hay de carne, jamón y queso, pescado, pollo, verduras y dulces. Se pueden hacer fritas como al horno. Es muy común degustar este plato una vez terminada la jornada laboral.
9. Pastas

Aquí en Uruguay se venden pastas por todos lados. Tirabuzones, tallarines, añolotis, capeletis, tortelines, ravioles, ñoquis y sorrentinos acompañados de tuco o salsa de tomate, pesto, boloñesa, tuco de carne, salsa caruso, salsa rosa o salsa de quesos. Los 29 de casa mes se celebra el "Día del ñoqui", donde nos reunimos en familia o con amigos para degustar esta delicia de pasta con salsa. Debajo del plato depositamos dinero simbolizando el deseo de que el dinero nunca nos falte.
10. Alfajores

Un delicioso dulce redondo de bizcochos u obleas con dulce de leche es una degustación típica del Uruguay. Está bañado de chocolate negro, blanco o nieve. La industria de esta delicia está en los departamentos de Maldonado, Lavalleja y Montevideo. El alfajor Uruguayo ha sido exportado por todo Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Muchos turistas vienen y se llevan cajas grandes de alfajores para sus países.
11. Postre Chajá

Este es un postre típico de nuestro país originado en Paysandú. Se elabora a base de merengue, bizcochos, chantillí y dulce de leche. Ha tenido tanto éxito en el paladar de la gente que ha sido exportado a Brasil, Argentina, Paraguay y Estados Unidos.
¡Para despertar el apetito necesitarás explorar bien el Uruguay! Punta del Este tiene excelentes restaurantes de comida de primer nivel con premios internacionales. Si vienes a Montevideo puedes ir al Mercado del Puerto. En Colonia te recomiendo el Barrio Histórico.
Y si te has quedado con ganas de conocer más, puedes escribirme a pablogabrielaventuras@gmail.com como dejar un mensaje en los comentarios, ya que me gustaría saber qué piensas.
Hasta pronto!
Fuentes:
http://www.meathouse.com.uy/4-cosas-no-sabias-asado-uruguayo/
http://www.quericavida.com/que-rico/modas-sabrosas/choripan-una-comida-callejera-con-acento-argentino
http://www.telemundo.com/shows/2012/07/17/sandwich-olimpico
https://www.interpatagonia.com/recetas/empanadas_merluza/
https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-papa-con-salsa-de-tomate-60724.html
https://www.puntadeleste.com/es/informacion/punta_del_este/gastronomia/postre_chaja
Comments