top of page

Detrás de la puerta hay un Mundo

Actualizado: 25 jun 2019

Desde muy chico siempre he sido un hombre curioso, que busca aventura, en búsqueda de lo misterioso y desconocido.

Mi padre siempre me mostraba fotos de lugares hermosos y entornos subterráneos naturales en todo el mundo y cuando me iba de vacaciones sabía que si en ese viaje no se daba el momento de conocer un entorno de ese estilo, se daba el que viene.

Ese gran momento llegó este año de la mano de Inti Aventura tuve la oportunidad de conocer la Mina La Oriental, ubicada en las querida Sierras de las Ánimas en el departamento de Maldonado y aprovechamos para visitar la Cascada del Venado.

Que el momento haya llegado ahora, fue un gran favor que me hizo la vida, ya que al no ser un niño, puedo apreciar mejor las cosas y me doy cuenta de lo pequeños que somos y lo mucho que tenemos para descubrir en este inmenso universo.

Desde que llegué a la Mina, la amé. Nos recibió Lilian Ascorreta de forma muy cálida y le expliqué que soy un aficionado por la naturaleza, a lo que me garantizó que mi experiencia iba a ser ÚNICA. Y así lo fue.

Comenzamos almorzando unas pizzas al fuego con todo el grupo, pero yo al estar encantado con las imágenes que tenía ante mi presencia, me perdí por el parque para capturarlas y no sentí hambre.

Los pequeños espejos de agua del parque, el sonido de sus animales y sus antiguas construcciones no me las podía perder.

Según Lilian, estas construcciones son algunas del siglo XX y otras del siglo XVIII. Entre estas hay algunas que son coloniales y se conservaron, como otras se vieron afectadas debido a la actividad minera.

Los que explotaron las minas lo hacían con intensión de aumentar sus ganancias aprovechando el oro, plata, manganeso, cobre, entre otros minerales como la piedra caliza.

Para entrar a la Mina nos dividimos en dos grupos, nos repartimos las linternas, los cascos y las botas de agua.

Al entrar nos encontramos con una galería de 300 metros, donde pudimos apreciar las formaciones y sus vetas de minerales estalactitas y calcáreas.

Si hay amigos que te acompañan incondicionalmente son los murciélagos, que son las más inofensivas criaturas que existen.

Ellos nos tienen más miedo a nosotros de lo que nosotros les podemos tener a ellos. Pero conmigo fueron unos ángeles porque posaron para mis fotos.

Como ustedes pueden ver, no hace falta decir que mi perdición son los gatitos por las fotos que estoy mostrando.

La única diferencia es que los murciélagos solo me acompañan adentro del túnel y los gatitos siempre jeje.

Son 250 años de historia que identifican al hombre en su máxima expresión, al lado de coronillas, arrayanes, canelones, molles y áureas nativas, aguas cristalinas que forman el arroyo de la mina, líquenes, lechuzones y laboreos mineros.

Por el interior de la mina hay un trabajo que realiza la Pacha Mama sobre las paredes del túnel, como también hay una precipitación del agua que carga carbonato de calcio por la formación rocosa que se forma.

Todos los restos arqueológicos que hay en la mina son una demostración de lo que fue el hombre en su trabajo en tiempos del siglo XVIII.

Casi llegando al final de la visita, Lilian nos pidió que apaguemos las linternas para poder experimentar el silencio y la oscuridad a 45 metros de profundidad.

Al experimentar la oscuridad, pudimos apreciar el sonido del hilo de agua que corre por el suelo. Posteriormente emprendimos el camino de vuelta.

Al salir a la superficie ya era de noche y pudimos apreciar la luna y las estrellas desde el parque arqueológico.

Mientras emprendíamos el camino de regreso al ómnibus, tuvimos la oportunidad de iluminar con nuestras linternas la enorme usina, las vagonetas Wilfley y una fragua vieja y antigua.

Con respecto al interior de la Mina, es impresionante el grosor de las paredes con abundancia en piedras y cal.

Hubo momentos en que el agua me llegaba a los tobillos. Con respecto a los Murciélagos, Lilian es una defensora latente de estos fascinantes animales.

Se alimentan de fruta, insectos y del néctar de las flores. También se alimentan de otros anfibios, aves o mamíferos como los ratones.

La vida de estas criaturas es principalmente nocturna, pero algunos son capaces de alimentarse de día. Cabe destacar que en este caso, el murciélago que habita en esta mina es el Desmodus rotundus que solo se alimenta de noche. La ciencia se vale mucho de la existencia de estos animales, ya que tienen en su saliva el anti-coagulante natural más potente que existe, permitiéndoles lamer sin succionar ni clavar colmillos. Solo hacen una pequeña incisión que es un corte muy superficial y al depositar su saliva lamiendo se aseguran que la sangre fluye para alimentarse. El animal tiene que estar dormido porque son muy pequeños y tienen que llenarse mucho. El 80% de su peso corporal lo llenan con la sangre porque se pasan varios días después sin comer o directamente alimentan a sus crías o comparten con cualquier animal de su colonia. Según los científicos, en la colonia de los murciélagos quien no comparte no recibe.

Sin embargo, la noche es mejor pare ellos porque además de alimentarse mejor, corren menos peligro de ser atacados por otros seres.

Su vuelo es muy particular. Se diferencian de otras aves porque tiene un punto único y especial que ningún otro animal es capaz de lograrlo.

Vuelan lento y consiguen rápidas maniobras en un espacio reducido. Vuelan así porque poseen una membrada de piel llamada patagio, que les da la posibilidad de hacer grandes giros en el aire con estabilidad.

Además de que pueden mover sus falanges con facilidad, que se distribuyen a través del patagio, por lo que pueden cambiar el rumbo con unos simples movimientos de estos.

Los Murciélagos se pueden reproducir en cualquier momento del año, pero por lo general lo hacen en primavera, porque en esa época encuentran más comida.

Una vez nacidos son alimentados por sus padres hasta que les terminan de desarrollar las alas. Una vez terminado ese proceso, están capacitados para encontrar sus propios suministros de alimentos. Quien tiene claustrofobia a espacios reducidos, le recomiendo que lo pierda. No se va a arrepentir, ya que es una experiencia de vida inolvidable, que nos hace más humanos y nos involucramos más con el mundo.

Yorumlar


  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page