top of page

La Alquimia en el Castillo Pittamiglio

Elegir un destino para visitar nunca es un problema. Todos tenemos lugares en mente que soñamos visitar y esperamos una sorpresa cuando vamos.

Mi experiencia como viajero siempre había sido por lugares del interior de turismo ecológico y aventura, pero esta vez decidí quedarme en mi ciudad (Montevideo) para poder hacer algo más tranquilo: Visitar el Castillo Pittamiglio.

Siempre anhelé visitar este lugar, fotografiar sus obras de arte, sentir su energía y captar sus colores.

Estuve horas buscando información, sobre Humberto Pittamiglio y que es la alquimia. Se trata de un procedo en el cual se ha tratado de transformar el plomo en oro.

Sin embargo, detrás de todo este concepto hay un significado humano y profundo que hace referencia a la psicología y al bienestar humano, estableciéndose que el hombre tiene la capacidad para transformar lo que poseemos cada uno de nosotros.

Fue entonces que al haber mal tiempo y por consiguiente no había podido viajar a donde iba a viajar, me propuse no quedarme con las ganas y sabía que me esperaba una linda experiencia y diferente.

Llegué a la rambla de Punta Carretas y al ver el castillo me sorprendí con su fachada, todo modernizado y muy cuidado. Estacioné mi auto, preparé mi equipo y entre al castillo donde me esperaría la guía.

Sentí su mística al poco tiempo de entrar. El piso parecía un tablero de ajedrez y las pareces eran de piedra.

Al mirar las ventanas, veía toda una obra de arte mediante símbolos que Humberto Pittamiglio hacía acorde a lo que sentía y cada uno tenía un significado diferente.

La guía nos contó que en la noche, Humberto se ponía una capa y salía a recorrer los patios de su casa.

El grupo que se formó en la visita fue excelente, gente de todas las edades, desde adultos hasta niños todos escuchando atentamente lo que nos decían y apreciando el arte del lugar.

La visita estaba interesante y nos sentimos como en otra dimensión en cada momento. Teníamos ganas de saber cada vez más sobre la alquimia.

La guía tenía un alto conocimiento como estudiante de alquimia, conocía la casa como si fuese suya y nos explicaba detalladamente como fue la vida de Humberto, que nació siendo altamente pobre y murió siendo uno de los más ricos del mundo. Estas historias incrementaban aún más las ganas de querernos quedar más tiempo y sentir su calor espiritual.

La visita de aproximadamente una hora se estaba pasando volando para mí: escudos, fotos, símbolos y habitaciones que estaban impecables. No quería cerrar ni por un momento los ojos.

Al aproximarnos al balcón comenzamos a ver el águila que representa por fuera el castillo y todo un contraste de colores entre el gris del día lluvioso, la luz que ilumina el águila y el naranja de sus ladrillos.

El hombre ha perseguido desde la antigüedad el sueño de encontrar la Piedra Filosofal, porque la misma tenía la sustancia de convertir el plomo en oro. Si mal no entendí, según la alquimia, el hombre parte de la naturaleza más pura, que antes de ocupar un cuerpo, partimos de un lugar donde no había limitaciones, miedos ni creencias.

Jamás había estado en un lugar tan artístico y espiritual. Un castillo que transmitía paz y majestuosidad, simbolizando la realidad tal y como la veía Humberto, que consideraba que vivir es todo un proceso alquímico donde tenemos la oportunidad de redescubrir lo que somos realmente.

Según la alquimia, el camino es la recompensa más que el resultado. Al ser así el oro y el plomo son simples polaridades que no existen, pero representan los extremos de la vida a medida que la vamos viviendo. Por esa razón debemos controlar nuestra alquimia para tener una vida coherente y equilibrada.

Por esa razón muchos buscan la Piedra Filosofal para facilitar ese proceso. Sin embargo, dicha piedra es inherente a la naturaleza humana, solo hay que tomar conciencia de ella.

La alquimia se trata de individualizar al ser humano, mediante un viaje al interior de su ser. El plomo representa al hombre en la etapa en que el ego se adueña de su conciencia y su personalidad, mientras que el oro simboliza la naturalidad.

Ha sido una visita interesante en todos los aspectos, pasé por muchas sensaciones, pero la satisfacción final fue inmensa. Entre los integrantes del grupo logramos una gran amistad, pero más allá de eso me di cuenta que me encanta todo lo que tiene que ver con espiritualidad. A veces es difícil ser uno mismo cuando el viento no sopla a tu favor, pero mientras sientas calor o frío podrás sentirte vivo.

Komentarze


  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page